viernes, 21 de octubre de 2016







   Por: Juan Felipe Zárate Chahín




Una noche en la que llovía torrencialmente, decidí escuchar radio. Y en un programa radial que sintonicé hablaban, al parecer, de una manera muy seria y segura de varios temas paranormales, a saber





 - Los muertos o las almas de ellos, se encuentran en otro plano astral, un plano que no todos podemos ver. Aquellas personas que pueden verlos, escucharlos y comunicarse con ellos, tienen un don que deben saber manejar. A las personas que pueden comunicarse con las personas fallecidas, se les denomina "mediums". Ahora mismo me estoy comunicando con un familiar(una conversación entre un oyente del programa y una mediums que está comunicándose con los muertos) él me dice que usted debe cuidarse, y que no se preocupe por él, ya que él está muy bien en la otra vida. Él me está diciendo que su hermano o hermana no entiendo muy bien, está enfermo y que debe cuidarse. Se tiene que ir ya, por último él me dice que siempre está contigo y que te extraña mucho.
(El oyente, explota en llanto al escuchar lo que esta persona le ha dicho de su familiar fallecido, al parecer, ha quedado convencido de su comunicación).


- Estuve buscando mis llaves por toda la casa, al parecer fueron los duendes juguetones, a ellos les encanta esconder las cosas y en la noche aparecen en algún lugar y no aparecieron. Ya en la noche, las vi encima de la mesa, donde ya las había buscado! Me di cuenta que algo raro había pasado. Claro, ahora que me doy cuenta pudieron haber sido los duendes, ya que ellos son juguetones, y nos esconden las cosas para jugar. 



- Cuando estuve a punto de dormir, sentí que había alguien encima mío. Luego vi una sombra, era un hombre... Luego sentí cómo me acariciaba, y me besaba, me hacía el amor!.. No me podía levantar de la cama, no podía gritar, no podía hacer nada, al cabo de un determinado tiempo, él terminó y se fue... Es el hombre del sombrero negro, es un fantasma que de tanto en tanto, aparece y abusa de mí. Quiero que expulsen ese demonio o no sé qué será, de mi casa...


-Muchas veces oigo ruidos, oigo el crujir de la madera, oigo que tocan la puerta de mi habitación, oigo pasos, tengo miedo, no sé si sea un fantasma maligno, no sé qué quiere de mí.

- En el retrovisor de mi auto, tengo colgada una cinta de color rojo,  y en la parte trasera del auto, cerca a la placa o patente, porque con ella corto la envidia y las malas ondas de aquellas personas que ven el automóvil con sentimientos de envidia y rencor. Además me protege cuando voy manejando(se ve mucho en Argentina).


- En mi pueblo natal, algunas las madrugadas, se oye a la llorona, aunque el sonido es similar al de un gato cuando llora, en el pueblo estamos seguros que es la mismísima llorona, aunque nunca la hemos visto, pero no puede haber otra explicación más...

- Los hermanos reptilianos (extraterrestres) vinieron a la Tierra a ayudarnos, fueron ellos quienes construyeron las pirámides egipcias y la bomba atómica entre otras cosas. Ahora, somos muy pocos los elegidos con quienes se contactan, otros son abducidos. También vienen y abducen a algunos animales para estudiarlos, eso se ve mucho en el campo, cuando desaparecen las vacas.












(Las historias narradas tiene una explicación neurológica, bioquímica y física, que en esta entrada no explicaré por el momento, sin embargo en otras entradas sí lo haré)




Estas y otras historias similares, son las que escuchaba en ese programa radial. En realidad hay personas que en pleno siglo XXI, creen y dan por sentado,  que todo esto se debe al hecho de que hay una vida más allá, después de morir, y bueno, no se puede señalar ya que es una creencia que tenemos desde los egipcios, quienes adoraban a la muerte, para ellos, esta vida solo era un pequeño paso para ir a la otra vida, por este motivo hicieron las pirámides, para que sus faraones (entre otros) estuvieran en la otra vida cómodos y con todas sus pertenencias.



El hombre fue a la luna, ha enviado satélites a orbitar a la Tierra, otros satélites han salido de nuestro sistema solar con información acerca de la raza humana. La medicina ha encontrado tratamientos a las enfermedades que años atrás mataban a las personas que las padecían. Podemos comunicarnos por medio de celulares, teléfonos, computadores, solo por nombrar algunos. El hombre puede ver galaxias, estrellas, y el fondo del Universo visible por medio de telescopios gigantes hechos por él mismo. Puede, por medio de un acelerador de partículas, "observar" de qué está compuesta la materia y sus más entrañables propiedades físicas, el hombre a decodificado el genoma humano, el hombre vuela por medio de los aviones y helicópteros creados por él, puede manipular los átomos a su antojo, y un sin fin de cosas más, y esto en gran medida, gracias a la ciencia y la curiosidad de algunos, quienes fueron escépticos.
Además, ha derrumbado uno a uno, tantos mitos acerca de la creación y del funcionamiento del mundo, y aún y así, tenemos a nuestros antepasados en nuestra espalda. Esos antepasados miedosos, crédulos, insensatos, insipientes, ingenuos, conformistas, místicos, quienes tenían diversas explicaciones fantásticas, míticas, y sin ninguna prueba, de lo que los fenómenos físicos que los rodeaba.


La ciencia ha logrado en pocos años, un gran prestigio, el cual ha sido ganado con sudor, trabajo y a prueba y error. Obteniendo resultados óptimos y comprobables, por estos motivos se puede confiar en ella. Con su elegancia, la ciencia nos enseña la belleza del Universo, de su impactante profundidad, estudiando y dando razón de ser desde los quarks, los genes, la luz, el comportamiento de la materia, pasando por los agujeros negros, cúmulos de galaxias, cuásares, supernovas. Desde el Big Bang, hasta este preciso momento.


 Gracias a los conceptos físicos, se han podido construir los televisores, la radio, los computadores, las pantallas táctiles, la Internet, los GPS, el láser, satélites, aparatos que pueden ver el interior de nuestro cerebro, solo por nombrar algunos.

No obstante, aún quedan restos de nuestros antepasados, aquellos que aprendieron a manipular el fuego quienes no entendían las fenómenos tal y como los conocemos ahora.

Ahora, tenemos a las personas de "la nueva era", psíquicos, "investigadores paranormales", médicos cuánticos, cientólogos, creacionistas, chamanes, brujos, astrólogos, fanáticos religiosos, entre otros. Personas que usan términos científicos sin saber ni si quiera, qué significan. 

El éxito de ellos radica en que engaña al crédulo una infinidad de veces, usan palabras "bonitas, agradables y complacientes" hacia sus fieles.  


La medicina, y la ciencia de la bioquímica, han aumentado la expectativa de vida de las personas (también en el caso de los animales que son tratados por los veterinarios), gracias a las vacunas, antibióticos, y demás medicamentos.

La pseduciencia, en cambio, deslegitima, desaprueba, se burla de las vacunas, sin decir que sataniza los transgénicos.



La ciencia, en cambio, es una manera de pensar, es la predisposición que tenemos de estudiar las cosas, es la manera de cómo enfrentamos un cierto problema, la forma de pensar científica es imaginativa pero aterrizada, y es disciplinada a la vez. La ciencia, humildemente nos invita a aceptar los hechos, aunque no se adapten a nuestras creencias desde la más tierna infancia.

La ciencia es una manera ordenada, organizada, estructurada y racional de pensar. El científico observa a la naturaleza y la indaga con experimentos, los cuales arrojan datos, que pueden o no, dar apoyo a una hipótesis. Si no lo hace, la ciencia tiene la humildad de agachar la cabeza y seguir trabajando por encontrar un modelo teórico que se acople a las observaciones.

En cambio, la pseudociencia no se apoya en ningún experimento fiable, ni una hipótesis racional, no produce experimentos controlados ni pronósticos exactos. Solo se apoya en la opinión y la experiencia personal, subjetiva y sin confirmaciones.

Por ejemplo, la Física, predice las ondas gravitacionales, los agujeros negros, la dualidad de la luz, el campo de Higgs, los quarks,el corrimiento hacia el rojo, la desviación de la luz al atravesar un cuerpo masivo, cambios climáticos, y comportamiento de las moléculas; solo por dar algunos ejemplos. La astrología por ejemplo, trata de atisbar, vaticinar, o aproximarse a eventos muy generales, como terremotos, maremotos, huracanes, muertes de personas famosas, etcétera (por ejemplo; este años va a haber un terremoto en el que van a morir una cantidad considerable de personas. O, al parecer va a morir alguien muy influyente en la política) y a la final, nunca aciertan en algo explícito, y son olvidados por los crédulos. En cambio, si medio logran a dar con algún evento, los crédulos se alegran y afirman que la astrología (u otra pseduciencia) es cierta, y que allí está la prueba ineludible.











Con un pensamiento religioso, místico, poco racional, el ser humano se estanca, no evoluciona, no desarrolla capacidades, y no genera cambios positivos en su entorno. Este tipo de pensamiento en principio,  no es incólume, por lo general afecta al ser humano, a la ciencia, a la tranquilidad y a la paz. Por ejemplo, justifica asesinatos en nombre de dioses, sacrificios en nombre de estos dioses, guerras, batallas, "quemas de brujas", promueve el no pensamiento, cuando un niño, por ejemplo, pregunta cómo funciona el Sol, cómo aparece el arcoíris, las lluvias, etc. y la única respuesta que encuentra, es que "gracias a dios" las cosas funcionan, en ese preciso momento, terminan con la curiosidad de un potencial investigador, artista, ingeniero, ya que le cortan de raíz su saciedad de conocimiento. Otro gran ejemplo es el creacionismo inteligente.

En pocas palabras la ciencia es lo más hermoso que tiene el ser humano, que debe cuidar y proteger, y aunque no es la única verdad, sí se aproxima a ella... 










Nos estamos leyendo!

sábado, 1 de octubre de 2016

Vacunas y Mosquitos

¿Sabías qué?



Por Juan Felipe Zárate



La palabra vacuna proviene del latín “vaccinus” que significa “relativo a la vaca”.  

En el siglo XVIII la viruela mataba a miles de personas en varios continentes,  entre las pocas personas que no padecían esta enfermedad eran las jóvenes ordeñadoras, sin embargo, ellas  padecían de una enfermedad menos grave que la viruela, llamada viruela vacuna.
Así que el Dr. Edward Jenner, un afamado investigador y médico, se dio cuenta de este hecho,  y se le ocurrió  inocular de viruela vacuna a un niño de ocho años llamado James Phipps.  El pequeño mostró síntomas de la infección. Cuarenta y ocho días más tarde, después de que Phipps se hubiera recuperado completamente de la enfermedad, el doctor Jenner le inyectó al niño infección de viruela humana, pero esta vez no mostró ningún síntoma o signo de enfermedad.

En 1881 Louis Pasteur lleva a cabo un audaz y brillante experimento público para comprobar de la efectividad de la vacuna antiantráxica ideada por él, en la granja, hoy histórica, de Pouilly-le-Fort. Al comunicar estos resultados, Pasteur introdujo los términos de vacuna y vacunación que provienen de la palabra latina vacca, fruto de los resultados obtenidos al inocular el virus de la vacuna; en la terminología médica como homenaje a Jenner, su ilustre predecesor.


¿Sabías qué?






Los zancudos(mosquitos) usan tres sentidos para identificar a sus víctimas?
Primero el olfato. Luego la vista. Finalmente el sentido del tacto (termocepción).
Una nueva investigación sugiere que los mosquitos emplean esa secuencia para identificar a sus víctimas antes de picar.
Para ello un grupo de biólogos grabó los movimientos de mosquitos hambrientos dentro de un túnel de viento.
Según el equipo de investigadores, la estrategia de cacería de los mosquitos tiene tres etapas.

1.     A distancias de entre 10 y 50 metros usan el olfato, buscando sobre todos rastros de CO2.
2.     Una vez excitados por el olor, se dirigen a lo más interesante visualmente (en un rango de entre cinco y 15 metros).
3.     Y una vez a un metro de distancia de un blanco potencial, lo que los termina de enfocar es el calor corporal.

Ya se sabía, por ejemplo, que el olor corporal puede influir en su elección de una víctima en lugar de otra. Y también que los mosquitos son especialmente buenos olfateando dióxido de carbono, el que abunda en el aliento de los animales de cuya sangre se alimentan, como los humanos.  Se sabía además, que los chupasangre emplean tanto la vista y su capacidad para detectar calor para identificar a sus presas.
Se pudo elaborar una primera teoría sobre cómo los mosquitos combinan todos estos sentidos para encontrar un humano.

¡La triste conclusión es que es muy difícil escapar a los mosquitos!





Nos estamos leyendo!!

jueves, 22 de septiembre de 2016

Estaciones del año

Por Juan Felipe Zárate Chahín




Y entonces, ella se encontraba recogiendo rosas, lirios, violetas, flores de azafrán, jacintos y narcisos, en una verde pradera, de repente, observa que se abre un hueco en la tierra, y ella, sorprendida, observa cómo va saliendo de dicho hueco, un hombre, más que un hombre era un dios, y su nombre Hades(imagen inferior, junto a Can Cerbero y su tridente) .

Hades
Suéltame! Decía Perséfone gritando! Pero sus gritos, alaridos, chillidos, y quejidos no le sirvieron de nada ante Hades, que sin piedad, la raptó, llevándola al Inframundo para que fuese su esposa y reinara con él, el Mundo de los muertos (recordemos que Hades es el dios del inframundo, del mundo de los muertos, de las almas que han sido castigadas. Hades hijo de Cronos y Rea,  hermano de Zeus y Poseidón. Normalmente se le representa acompañado del tricéfalo Can Cerbero, podemos decir que es una especie de perro con tres cabezas) Hades enamorado de Perséfone, la capturó para quedarse con ella...
Inframundo-Mundo de los muertos



Al cabo de un tiempo, Deméter, quien era la madre de Perséfone, estaba afligida, angustiada y desesperada por la desaparición repentina de su hija. Así que decide buscarla por todos los lugares posibles; bosques, desiertos, mares, cuevas, y hasta en el nido de la perra, y nada que la encontraba (recordemos pues, que Deméter (imagen a la izquierda) era la diosa de la cosecha y de la fertilidad de la tierra, y de la agricultura entre otras cosas, tuvo a su hija con Zeus quien a su vez era su amante y a su vez hermano. Más adelante los romanos a Deméter la denominaron Ceres, de ahí proviene el nombre cereal), triste e infeliz a la vez, con sus rubias trenzas veladas bajo un negro manto de luto, a causa de la pérdida de su hija, se alejó del Olimpo,
y ella, melancólica, lúgubre, taciturna, y encolerizada, juró que no volvería allí hasta que no apareciera su hija Perséfone. Decide que no consentiría que el cereal germinase, en vano los bueyes arrastraban los arados de acá para allá en los campos, en vano el sembrador dejaba caer la simiente de cebada en los pardos surcos, ya que nada brotaba del suelo reseco y paupérrimo. De esta manera castiga a los humanos y tácitamente a los dioses del Olimpo, quitándoles los frutos de la tierra, las cosechas, y además, les quita el color verde característico a las extensas praderas, que tanto los humanos como los dioses apreciaban y disfrutaban en sus paseos. Fue pasando el tiempo y los hombres estaban hambrientos, con un apetito voraz, estaban apunto de desfallecer, y con mayor razón, ya que no tenían nada para comer ni mucho menos para alimentar al ganado. Además de esto, los dioses se vieron perjudicados ya que no recibían ningún tipo de sacrificio por parte de los humanos.
Por lo tanto,  los dioses deciden hablar con Zeus  para que solucione todo esto (Zeus, imagen a la izquierda, hijo de Cronos y Rea, dios de los cielos, rey de los dioses, aunque su esposa fue Hera, él estaba como un pica flor, de aquí para allá con cuanta diosa,  o semidiosa le era de su agrado)  así que, al tener la presión de Deméter, de los dioses del Olimpo y de los humanos, Zeus decide enviar a Hermes (dios de los mensajes entre otras cosas) para que baje hasta el Inframundo y  le ordene a Hades que le sea devuelta a Deméter su hija (a la derecha representación artística, de aquél evento mitológico).




Hades con una sonrisa malévola, macabra, muy fiel de él, antes de entregar a su amada esposa, le da a probar un fruto para que coma, luego de esto, ella queda instantáneamente unida a él por la eternidad, no importa si ella sube al Mundo de los vivos o no.

Así es como queda estipulado por Zeus que Perséfone debe subir un determinado tiempo a la tierra, y  compartir una época del año con su madre, y otro tiempo debe bajar al Inframundo a compartir un tiempo con su esposo.

Cuando Perséfone va subiendo a la tierra (a la derecha la representación gráfica del reencuentro madre e hija, rodeada de las bellas flores), las praderas van adquiriendo su color verdoso, surgen las flores, renace los colores y la alegría.
El gozo y la dicha que le generaba tener a su hija de regreso, hizo que Deméter hiciera que el grano brotase de la tierra de los campos arados, llenando de cosechas a lo largo y ancho de los campos, además, la tierra, las plantas y los árboles producían frutos, flores y hojas de distintos colores.



La tristeza comienza a invadir a Deméter y Perséfone, cuando se aproxima el tiempo de volver al Inframundo. Es ahí cuando todo va cambiando paulatinamente. La tierra empieza secarse, las hojas se van marchitando, el cielo comienza a tornarse color gris, lúgubre, y poco a poco va llegando el frío (por eso la muerte se relaciona con el frío entre otras cosas).



Este mito servía para explicar el ciclo estacional. Cuenta que el origen de la primavera y el verano, radica precisamente en este rapto, cuando Perséfone es llevada al Inframundo, las flores se entristecieron y morían (representan otoño e invierno), en cambio, cuando ella volvía al mundo de los vivos, como ya lo dijimos, florecen los árboles y todo toma color (primavera y verano).
Así es que las antiguas civilizaciones explicaban los fenómenos de la naturaleza, por medio de sus dioses.

Pero ahora sabemos que no es así, aunque se creía que la Tierra era plana y centro del Universo, sabemos que esta idea dista mucho de lo que es en realidad la Tierra, y de su ínfimo, diminuto espacio que ocupa en este basto Universo.

¿Pero a qué se debe entonces las estaciones?

La tierra al ser casi una esfera, sabemos que gira como lo hace una bailarina de ballet y además, le da la vuelta al Sol (rota y se traslada a su vez). Sin embargo, la Tierra está inclinada unos ciertos grados sobre su eje vertical (imagen a la derecha), el eje de inclinación no está exactamente a noventa grados (90º), si no que está a 23, 5º aproximadamente. Esto es lo que genera que los rayos del Sol no lleguen siempre al mismo lugar y con la misma intensidad durante su rotación y traslación.










A medida que los rayos van incidiendo sobre la Tierra, y a su vez la tierra va girando, estos llegan con mayor intensidad sobre la cara que está de frente al Sol(una manera coloquial de decirlo), en esta región de la Tierra por obvias razones, el calor aumenta (verano),  mientras que en la otra parte del hemisferio, que está casi a la sombra, es decir, no llegan los rayos perpendicularmente a la superficie terrestre,dicha zona permanece fría (invierno).
Asiduamente va cambiando la posición de la tierra y con esto, los rayos del Sol van apuntando de arriba abajo de mayor a menor intensidad respectivamente, luego de pasado seis meses, se invierten los papeles, es decir,  la perpendicularidad de los rayos van subiendo desde el hemisferio sur al norte.

Ahora, si no ponemos muy finitos, sobre la línea ecuatoriana (recordemos que la tierra tiene tres zonas; trópico de Cáncer en el norte, Ecuador y trópico de Capricornio) esto es, sobre el centro de la Tierra, los rayos del Sol o mejor dicho, el ángulo con el que entran los rayos solares, permanecen casi inalterables,  por esta razón no existen las estaciones en las aproximidades de la linea ecuatorial (comprende algunos países de América del sur, y algunos de África).







Espero que haya sido de su agrado.



Nos estamos leyendo!

domingo, 14 de agosto de 2016

¿Por qué se ven los colores del arco iris sobre el suelo?



                                               



                           Por: Juan Felipe Zárate Chahín





¿Has observado en la calle que algunas veces se forma una gama de colores similar al arco iris? ¿Sabes a qué se debe?  

Esto en realidad es un fenómeno óptico, por lo cual, es explicado y estudiado por la Física.

Expliquemos por partes; empecemos por...
El Sol emite todo el espectro de radiación electromagnético, pasando por los rayos gamma, rayos X, luz visible, microondas, hasta el infrarrojo. La luz proveniente del Sol (y cualquier otra estrella "normal") se puede decir que es blanca.





A la franja  del espectro electromagnético que el ser humano puede percibir, y por ende, permite observar los objetos,  se le denomina luz visible. Esta radiación al penetrar por nuestros ojos excita a las células nerviosas de la retina (de ahí que se le denomine visible), la cual, a su vez, está compuesta por un número alto de células fotosensibles compuestas por dos tipos; conos y bastones (en una próxima entrada explicaré el proceso por el cual, el ser humano puede ver). Estos sensores solo son capaces de detectar el rojo, verde y azul. Si bien es cierto, nunca hemos visto ni el amarillo, ni el violeta, ni los demás colores, pero, no menos cierto, es que estos colores sí existen; nuestro cerebro solo puede hacerse una idea aproximada de cada uno de ellos acoplándolos en distintas proporciones al rojo, al verde y al azul (esto se observa en la pantalla de los televisores, en los cuales se notan un conjunto de puntos diminutos de los colores ya mencionados). 

¿Y qué pasa con el blanco?  El blanco es acromático (sin color), sensorialmente, es la consecuencia de la fotorrecepción de una luz intensa constituida por todas las longitudes de onda (superposición de todos los colores).

¿Qué tiene que ver esto con lo que vemos en la calle?

Si me permiten decir  que la luz luego de atravesar el cielo diáfano viene en "línea recta" (sin entrar en detalle con la física óptica) y en su marcha, experimenta un cambio de dirección y de velocidad (a esto se le denomina refracción de la luz), y esto es lo que permite descomponer la luz blanca en toda la gama de colores, desde el rojo hasta el azul.



En el momento en el que la luz atraviesa diferentes medios (aire, agua, aceite, etc.) la luz se ralentiza y esto se debe a que cada medio tiene una densidad específica y a esto es lo que se llama índice de refracción; en otras palabras, este índice nos indica la dificultad que experimenta la luz al atravesar dicho medio. Esta refracción se sucede cuando la luz incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios. Por lo tanto, la refracción se origina en el cambio de velocidad de la propagación de la luz señalada.


Hagamos una analogía:


Imaginemos que la luz es un grupo de atletas que sale a la vez desde la línea de inicio:


Al igual que la luz al iniciar su marcha desde el Sol, podríamos pensar que ese es el inicio de la competencia, en donde todos los atletas están sobre la línea de la meta.




Los atletas deben atravesar tres caminos para llegar a la meta. Al igual que la luz al incidir sobre la atmósfera, por ejemplo, y luego penetra al agua, aceite u otro cualquier medio, antes de llegar a nuestra retina.


El primer camino es una pista, por lo cual, corre rápido, sin ningún impedimento,  obstáculo, ni escollo, puede ir a su máxima velocidad. Se podría decir que todos los atletas va a la par. 
Podemos pensar, que la luz va tranquila y sin ningún
impedimento por el vacío que hay entre el Sol y la Tierra.


El segundo camino es algo más tedioso, es rocoso, por lo tanto, los atletas tienen que disminuir su velocidad. Algunos adquieren ventaja sobre otros, a algunos se les dificulta y por esta razón se van quedando atrás en la marcha.

Con la luz podríamos pensar que en el momento en el que entra y se abre paso por la atmósfera, compuesta por hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, entre otros elementos.

Y por último, el tercer camino, el más denso, más complicado, el más molesto, es un camino de lodo. Por obvias razones ralenteizan su velocidad todos los atletas. En ese momento se vería la distancia que se llevan entre ellos. El atleta más energético o fuerte, va de primero, le siguen a su paso lo que tienen menos fuerzas para atravesar el lodo.


La luz blanca al estar compuesta por diferentes longitudes de onda, y estos a su vez dependen de la energía que posean, recordando pues, que la longitud de onda perteneciente al color violeta, es el más energético, pasando por azul, celeste, verde, amarillo, naranja y con menos energía, el rojo. 

Cuando la luz ha sido refractada por la placa de grasa, podemos ver la descomposición que hay en los rayo solares. Es un mecanismo similar por el cual podemos ver el arco iris en el cielo.





Espero que haya sido agradable y placentera la lectura de mi blog.

Un saludo deferente.

¡Nos estamos leyendo!